"Reencontrarnos es nuestro mejor regalo"
El "Proyecto de Humanización de las UCIs" trabaja con pacientes que han superado la COVID-19 para conocer la incidencia del síndrome poscuidados intensivos.
El "Proyecto de Humanización de las UCIs" trabaja con pacientes que han superado la COVID-19 para conocer la incidencia del síndrome poscuidados intensivos.
Los pasados 13 de noviembre y 11 de diciembre se realizaron dos actividades de intervención comunitaria en el Centro Sociocultural de Mayores Sansomendi en las que participaron profesionales de la OSI Araba.
Ana Izquierdo y Roberto Abad, coordinadores de la vacunación COVID-19 en las OSIs Araba y Bilbao-Basurto, cuentan en El Correo cómo es el día a día de los equipos de vacunación COVID-19.
José Ángel López, Jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología de la OSI Araba, habla en El Correo Álava sobre los partos de 2020 en el HUA Txagorritxu.
Jorge Romeo, Director de Atención Integrada de la OSI Araba, habla en el programa "Herrian" de Radio Vitoria sobre el cribado masivo que se está realizando en los municipios de Agurain, Asparrena y San Millán.
En la primera ola de la pandemia la OSI Araba recibió infinidad de donaciones desinteresadas.
Ane Ibáñez, enfermera de la UCI del HUA Txagorritxu de la OSI Araba, en el programa "Eztabaidan" de ETB.
El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y supondrá dos años de trabajo
Entrevista a Saioa López, médica adjunta del Servicio de Psiquiatría de la OSI Araba e investigadora del IIS Bioaraba, en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia.