"La investigación científica también presume de cantera en Álava"
Arantza Sáez de Lafuente, farmaceútica de la Unidad de Metodología y Estadística del IIS Bioaraba, habla en Diario de Noticias de Álava sobre el proyecto Bioheroiak.
Arantza Sáez de Lafuente, farmaceútica de la Unidad de Metodología y Estadística del IIS Bioaraba, habla en Diario de Noticias de Álava sobre el proyecto Bioheroiak.
El encuentro tuvo lugar el 11 de mayo en el salón de actos del HUA Santiago.
Entrevista en Diario de Noticias de Álava a Marian García Fidalgo, directora científica del IIS Bioaraba, como pregonera de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.
Entrevista en la revista Alea a Marian García Fidalgo, directora científica del IIS Bioaraba, como pregonera de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.
Entrevista a Marian García Fidalgo, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, en el programa "Gaur Magazine" de Radio Vitoria con motivo de su designación como pregonera de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.
El pasado mes de diciembre, el Vicerrectorado del Campus de Álava entregó los galardones de la III Edición del Premio ‘Inizia T-IKER’, cuyo primer premio recayó en el proyecto ‘Trach Scope’ de la OSI Araba y del IIS Bioaraba.
El proyecto ganador es "Lesiones dérmicas asociadas a catéteres centrales de inserción periférica PICC, estudio descriptivo".
Entrevista a Marian García Fidalgo, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, en el programa "Distrito Euskadi" de Radio Euskadi, con motivo de su reciente designación como pregonera de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.
Entrevista a Guiomar Pérez de Nanclares, responsable del Laboratorio de Epigenética Molecular y coordinadora del grupo de investigación en Enfermedades Raras del IIS Bioaraba, en Diario de Noticias de Álava.
La situación generada por la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la investigación e innovación sanitarias en la búsqueda de conocimiento y de soluciones que permitan proteger la salud de la población.