V World Café de la OSI Araba
Bajo el lema "Humanización en la OSI Araba", los pasados 1 y 2 de junio, cerca de 100 personas, de dentro y de fuera de la organización, aportaron y debatieron ideas, conocimientos y experiencias en torno a la OSI.
Bajo el lema "Humanización en la OSI Araba", los pasados 1 y 2 de junio, cerca de 100 personas, de dentro y de fuera de la organización, aportaron y debatieron ideas, conocimientos y experiencias en torno a la OSI.
Esta iniciativa se engloba dentro del marco de acciones de colaboración con la OSI Araba.
Rocío Barreira, Psicóloga Clínica de la OSI Araba, habla en Diario de Noticias de Álava sobre el Programa de Apoyo Emocional y el Proyecto de Humanización de las UCIs.
Reportaje en TVE con Sebastián Iribarren, Jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina y Cuidados Intensivos, y Rocío Barreira, Psicóloga Clínica, sobre el "Proyecto de Humanización de las UCIs de la OSI Araba".
Sebastián Iribarren, Jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina y Cuidados Intensivos, y Rocío Barreira, Psicóloga Clínica, hablan en el programa "Hoy por Hoy" de Cadena SER Vitoria sobre el "Proyecto de Humanización de las UCIs de la OSI Araba" en el que trabajan con pacientes que han superado la COVID-19.
Sebastián Iribarren, Jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina y Cuidados Intensivos, y Rocío Barreira, Psicóloga Clínica, hablan en informativos de ETB sobre el "Proyecto de Humanización de las UCIs de la OSI Araba" en el que trabajan con pacientes que han superado la COVID-19.
Sebastián Iribarren, Jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina y Cuidados Intensivos de la OSI Araba, y Rocío Barreira, Psicóloga Clínica de la OSI Araba, hablan en El Correo Álava sobre el "Proyecto de Humanización de las UCIs" en el que trabajan con pacientes que han superado la COVID-19.
El "Proyecto de Humanización de las UCIs" trabaja con pacientes que han superado la COVID-19 para conocer la incidencia del síndrome poscuidados intensivos.
El pasado mes de octubre la OSI Araba y Bioaraba pusieron en marcha un proyecto sobre el efecto de la intervención musicoterapéutica con personas en proceso de desconexión de la ventilación mecánica en la UCI del HUA Santiago.
Los pasados 10 y 11 de octubre la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Perú, junto al Ministerio de Salud y el Colegio Médico, realizaron el Seminario “Humanización de la Atención en el Sistema de Salud”.