Las XX Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba reúnen a cerca de 400 profesionales
El pasado miércoles 20 de noviembre se celebraron las XX Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba en el Palacio de Congresos Europa.
El pasado miércoles 20 de noviembre se celebraron las XX Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba en el Palacio de Congresos Europa.
Desde el pasado 26 de febrero el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba forma parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El pasado jueves 25 de octubre se celebraron las XIX Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba, el foro alavés de encuentro entre profesionales que desarrollan su actividad investigadora en la OSI Araba, la Universidad del País Vasco, las empresas de I+D+i en salud y la ciudadanía.
Profesionales de nuestra organización estuvieron presentes en la jornada “Radical Salud Euskadi, oportunidades emergentes en Biociencias-Salud en Euskadi”, que tuvo lugar en Bilbao el pasado 15 de junio.
La Unidad de Sueño de la OSI Araba y Bioaraba han participado en el desarrollo de Somnibel, un dispositivo de terapia postural para el tratamiento de las apneas del sueño y ronquidos posicionales.
El pasado 21 de junio se realizó la presentación oficial de Bioaraba y de su nueva Directora Científica, Mª Ángeles García Fidalgo, en un acto al que acudieron profesionales de la OSI Araba y representantes de otras organizaciones de Osakidetza, centros educativos y empresas del sector salud.
Marian García Fidalgo, Jefa del Servicio de Física Médica de la OSI Araba, habla de innovación sanitaria en TEDxVitoriaGasteiz.
Del 7 al 9 de junio la OSI Araba celebró el Erizain Open Space, una jornada de trabajo con los mandos intermedios, organizada por la Dirección de Enfermería en torno a cinco mesas y cinco temas previamente seleccionados mediante una encuesta realizada a profesionales.
Hibrilaldiak son procesos de hibridación para afrontar un reto identificado por una asociación, una empresa o un grupo de personas, con la ayuda de profesionales de perfil “improbable”.
El pasado miércoles 19 de octubre se celebraron las XVII Jornadas de Investigación de la OSI Araba y el Campus Universitario de Álava, un foro de encuentro entre profesionales y científicos que desarrollan su actividad investigadora en Álava. Por primera vez, se puso en común la investigación realizada en la OSI Araba y el Campus Universitario de Álava de la UPV/EHU.