Cuidando al cuidador y a la persona cuidada
El pasado mes de diciembre finalizó en el Centro Sociocultural de Mayores de Zaramaga el programa educativo “Cuidando al cuidador y a la persona cuidada”.
Este programa ha sido diseñado y liderado por Blanca Ciga y Ania Irazoqui, residentes de Enfermería de Familia de la OSI Araba, en colaboración con el equipo del Centro de Salud de Zaramaga y la Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Familiar y Comunitaria de Araba. La novedosa experiencia ha contado también con el apoyo del Servicio Municipal de Personas Mayores.
La actividad consta de seis sesiones de hora y media de duración en las que, con una metodología participativa, se abordan las diferentes necesidades del colectivo de personas cuidadoras.
En estas sesiones se trabajan tanto aspectos relacionados con los cuidados de la persona dependiente: movilizaciones, alimentación, adherencia farmacológica, cuidados de la piel…, como otros relativos al autocuidado: gestión de emociones, comunicación, gestión del tiempo y ocio y recursos de apoyo. Para facilitar la participación de las cuidadoras en el programa, un monitor de apoyo realiza actividades junto con las personas cuidadas en el propio Centro de Mayores.
La iniciativa ha sido todo un éxito. En ella han participado 19 cuidadoras, todas mujeres, captadas en su mayoría por profesionales del Centro de Salud de Zaramaga. Los resultados a nivel de satisfacción, de aprendizaje y de mejora post intervención en la escala Guberman de sobrecarga han sido positivos.
En un futuro, se pretenden desarrollar nuevas ediciones del programa, realizando una evaluación continua para la mejora de su diseño. Además, Blanca Ciga y Ania Irazoqui están realizando una investigación que permitirá comprender mejor la experiencia de soporte y apoyo de este colectivo.