Izaro Kortazar e Iratxe Salcedo presentan sus proyectos en las Jornadas Naukas PRO
El evento se celebró del 14 al 17 de septiembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
El evento se celebró del 14 al 17 de septiembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Entrevista en Diario de Noticias de Álava a Ana González-Pinto, coordinadora del área de Neurociencias, y a María Puy Portillo, coordinadora del grupo Nutrición y Obesidad, ambas del IIS Bioaraba, con motivo de su reciente nombramiento como nuevas directoras científicas del CIBER.
José Javier Aguirre, médico adjunto del Servicio de Anatomía Patológica de la OSI Araba e investigador del IIS Bioaraba, participa con un proyecto acerca del cáncer de colon en un reportaje sobre Inteligencia Artificial en informativos de ETB.
El encuentro tuvo lugar del 23 al 25 de mayo en la Universidad de Galway.
El evento, que se celebró ayer en el Palacio de Congresos Europa, contó con la participación de cuatro centros educativos, que expusieron los 9 trabajos más destacados.
Noticia en el programa "Radio Vitoria Gaur" sobre el proyecto Bioheroiak, en la que participan Arantza Sáez de Lafuente, farmaceútica de la Unidad de Metodología y Estadística del IIS Bioaraba y coordinadora del proyecto Bioheroiak, Uxue Fernández, alumna del Instituto Koldo Mitxelena, y Endika Sáenz, alumno del Instituto Zabalgana.
Reportaje en El Correo Álava sobre el proyecto Bioheroiak del IIS Bioaraba, en el que han participado escolares de 4 institutos de Vitoria-Gasteiz.
Izaro Kortazar, neuróloga de la OSI Araba e investigadora del IIS Bioaraba y Miren Vitoria, familiar de personas afectadas por la enfermedad, hablan en el programa "Radio Vitoria Gaur" sobre el insomnio familiar fatal.
Izaro Kortazar, neuróloga de la OSI Araba e investigadora del IIS Bioaraba, habla en Cadena SER sobre insomnio fatal familiar.