La Jornada de Puertas Abiertas de la OSI Araba atrae a más de 200 futuras y futuros residentes
Este año la OSI Araba ofrece 108 plazas, de las cuales, 77 son para MIR, 26 para EIR, 3 para PIR y 2 para FIR.
Este año la OSI Araba ofrece 108 plazas, de las cuales, 77 son para MIR, 26 para EIR, 3 para PIR y 2 para FIR.
La planta 3.ªA de Traumatología del HUA Txagorritxu ha recibido el segundo premio, mientras que el tercer premio ha sido compartido entre la Unidad del Dolor y la planta 7.ªA de Neumología y UCRI, también del HUA Txagorritxu.
Bárez, hasta ahora Jefe de Sección de la Unidad del Dolor, cuenta con un amplio conocimiento y contrastada experiencia en la OSI Araba. Se trata de un paso más del Departamento de Salud y Osakidetza en la conformación de sus equipos directivos, dentro del proceso de renovación puesto en marcha por el Consejero de Salud para reforzar la sanidad pública vasca y la Atención Primaria en particular.
Esta iniciativa, implantada en Zabalgana hace un año y de la que se han beneficiado 50 personas, se extiende también a Salburua para seguir mejorando la salud mental y física de las personas.
En marzo, saca la licitación que contempla la fase inicial de obras, que comenzarán este año con la reforma del área D y una inversión cercana a los 16 millones de euros. En una segunda fase, se realizará la ampliación de esta área, con un presupuesto estimado de 70 millones de euros.
Entrevista a José María Pérez, Director Gerente de la OSI Araba, en El Correo Álava.
Agradecimiento en El Correo Álava a Imanol Alcalde, médico adjunto del Servicio de Urgencias de la OSI Araba.
La Unidad de Gestión Clínica de Medicina y Cuidados Intensivos de la OSI Araba presenta un vídeo en el que dan a conocer una microweb con información relevante sobre la unidad, dirigida a pacientes y a familiares.
Desde la unidad se ha creado una zona con libros de interés que ayudan en la tarea de cuidar y de acompañar a familiares y a pacientes.
Agradecimiento en El Correo Álava a las y los profesionales de la OSI Araba.