Exitosa Jornada de cuidados paliativos de la OSI Araba

El 9 de octubre, la OSI Araba llevó a cabo una Jornada de cuidados paliativos en la sala Fundación Vital Kulturunea de Dendaraba, en conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Este evento, que se dividió en dos partes, reunió a profesionales del ámbito sanitario por la mañana y a la ciudadanía por la tarde.

Enseñando y aprendiendo a cuidar personas

La jornada comenzó con la presentación de Iñaki Saralegui, Facultativo Médico de la Unidad de Medicina Paliativa y responsable del Programa de Voluntades Anticipadas de Osakidetza. La inauguración fue a cargo de Diana Calvo, Directora de Enfermería de la OSI Araba.

Durante la mañana, se trataron temas fundamentales para el sector sanitario. Entre las y los ponentes se encontraban Leire Arbea, Vicedecana de Innovación Educativa de la Universidad de Navarra, quien abordó la formación de cuidadores. Naomi Hasson, enfermera y presidenta de Arinduz, Sociedad de Cuidados Paliativos de Euskadi, destacó la importancia del acompañamiento y la compasión en la atención. Jacinto Bátiz, Director del Instituto Para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, habló sobre los valores en la profesión sanitaria.

Además, M.ª José Almaraz, Jefa de sección de la Unidad de Medicina Paliativa, y Diego Pizarro, MIR 5 de Medicina Interna, hablaron sobre los mitos y realidades en la sedación al final de la vida. Seguidamente, Adrián Sáez, MIR 4 de Atención Familiar y Comunitaria, Mariona Echeverría, PIR 4 de Psicología Clínica, y Teresa Gracia, EIR 2 de Atención Familiar y Comunitaria, presentaron sus trabajos de investigación.

La mañana culminó con una mesa redonda moderada por Rosa Cancho, periodista de El Correo, que fomentó el diálogo sobre la humanidad detrás de la atención sanitaria.

Personas que cuidan y son cuidadas

La tarde se centró en la ciudadanía, comenzando con la presentación de Alberto Meléndez, también Facultativo Médico de la Unidad de Medicina Paliativa. La inauguración fue nuevamente liderada por Diana Calvo.

Entre las conferencias, Nerea Alonso, psicóloga en la Unidad de Medicina Paliativa, abordó cómo enfrentar el duelo. Naomi Hasson habló sobre los aspectos que realmente importan en los cuidados paliativos. También, se discutió la importancia de las "Voluntades Anticipadas" en una charla a cargo de Iñaki Saralegui.

El evento finalizó con la actuación del Coro góspel Udaberrria, que dejó un mensaje de vida y esperanza.