La Jornada de Puertas Abiertas de la OSI Araba atrae a más de 200 futuras y futuros residentes
Este año la OSI Araba ofrece 108 plazas, de las cuales, 77 son para MIR, 26 para EIR, 3 para PIR y 2 para FIR
Ayer, 27 de marzo, la OSI Araba celebró su Jornada de Puertas Abiertas "Ser residente en la OSI Araba", un evento destinado a dar a conocer las oportunidades formativas y laborales de la organización a las y a los futuros residentes. El acto tuvo lugar en la sala Euskaldun Berria del Gobierno Vasco, que reunió a cerca de 220 personas interesadas en conocer las oportunidades que ofrece la OSI Araba. Entre las y los asistentes, se encontraban graduados en medicina, en enfermería, en farmacia y en psicología, quienes acudieron desde distintos puntos de Euskadi y de otras provincias del Estado para descubrir de cerca las posibilidades formativas de la organización. Este año la OSI Araba ofrece 108 plazas, de las cuales, 77 son para MIR, 26 para EIR, 3 para PIR y 2 para FIR.
La jornada, presentada por Álvaro Zoco, MIR 3 de Neumología, contó con la participación de Enrique Bárez, director gerente de la OSI Araba; Marta Quintana, jefa de estudios y presidenta de la Comisión de Docencia del Hospital Universitario de Araba (HUA); María Jesús Serna, jefa de estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Álava; Isabel Alonso, presidenta de la Subcomisión de Docencia de Enfermería de Formación Sanitaria Especializada del HUA; e Ignacio Garitano, adjunto a la Dirección Científica del IIS Bioraba. A lo largo de la jornada presentaron las fortalezas de la organización en un entorno cálido y cercano. Las y los participantes fueron recibidos con entusiasmo y acompañados en una experiencia diseñada para mostrar de manera integral el compromiso de la OSI Araba con la formación y el desarrollo profesional.
Posteriormente, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la OSI Araba, ubicadas en el HUA Txagorritxu, en el HUA Santiago, en el HUA Consultas Externas, en el Centro de Salud de Lakuabizkarra y en el Hospital Psiquiátrico de Araba. Durante estas visitas, residentes mayores y tutores les guiaron por las diferentes unidades, compartiendo experiencias, resolviendo dudas y ofreciendo una visión auténtica del día a día de la residencia.
La jornada concluyó con un café compartido en un ambiente distendido, donde las y los futuros residentes pudieron dialogar libremente con profesionales, intercambiar experiencias y dejarse inspirar por quienes ya forman parte de la OSI Araba. Este momento sirvió para afianzar vínculos y para sembrar entusiasmo por el inicio de una prometedora etapa formativa.