La OSI Araba da la bienvenida a 93 nuevas y nuevos residentes

El miércoles, 1 de junio, se celebró en el HUA Santiago la Jornada de Acogida a las nuevas y nuevos profesionales que inician su periodo de residencia en la OSI Araba

Un total de 93 residentes: 45 MIR de diferentes especialidades hospitalarias y 22 de Atención Familiar y Comunitaria, 1 PIR, 1 FIR, y 24 residentes de enfermería: 2 EIR de Pediatría y Áreas específicas, 6 de Atención Familiar y Comunitaria, 4 de Obstetricia y Ginecología, 1 de Medicina del Trabajo y 11 de Salud Mental, se han incorporado a nuestra organización para completar su formación como especialistas.

Estas nuevas incorporaciones proceden tanto de nuestra comunidad autónoma como de diferentes ciudades y provincias de todo el estado: Cádiz, Almería, Pamplona, Santander, Valladolid, Burgos, Zamora, Alicante, Salamanca, Córdoba...e incluso, de Argelia, Paraguay o Bolivia...

El acto comenzó con la bienvenida por parte de Mikel Sánchez, director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria del Departamento de Salud, y del director gerente de la OSI Araba, José María Pérez, que aprovechó para brindar algunos consejos a las y los futuros profesionales, hablando de su experiencia como residente. Para ello, resaltó la importancia de ser cercanos con las y los pacientes, de seguir formándose como profesionales durante esta etapa, y de disfrutar la experiencia, junto con el resto de compañeras y compañeros, teniendo siempre como eje central a las y los  pacientes.

Por otra parte, Lander Hijona, actual director médico de la OSI Araba, jefe de estudios y presidente de la Comisión de Docencia del Hospital Universitario de Araba, en funciones, y María Jesús Serna, jefa de estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Álava, presentaron las diferentes unidades docentes de la OSI Araba, las actividades que se impulsan desde Docencia y las líneas estratégicas en las que se está trabajando actualmente. Destacaron la importancia de trabajar desde la transversalidad, buscando puntos en común para la formación.

Asimismo, Julia García, tutora de MIR de Neumología, e Izaskun Antúnez, tutora de EIR de Atención Familiar y Comunitaria, pusieron en valor la figura del tutor como un apoyo indispensable para cada residente, siempre desde la ilusión y desde la profesionalidad.

La parte más cercana, corrió a cargo de tres residentes, de diferentes especialidades, Marta Rodríguez, EIR 1 de Medicina del Trabajo, Nerea García de Garayo, MIR 1 de Urología, e Ignacio Garrapiz, MIR 4 de Atención Familiar y Comunitaria, que trasladaron sus experiencias y vivencias durante sus años de residencia a las y los asistentes.

La jornada finalizó con la intervención de Marta Quintana, subdirectora médica de la OSI Araba, que coge el testigo de la Jefatura de Estudios del HUA, trasladando a las y los nuevos residentes la importancia de valores como la humildad, el trabajo en equipo y la actitud para afrontar los años de residencia que están a punto de comenzar.

Con estas nuevas incorporaciones, la OSI Araba suma ya en la actualidad un total de 302 residentes en todas las fases de su formación. De ellos, 182 son MIR, PIR y FIR en el Hospital Universitario de Araba, 69 son MIR de Atención Familiar y Comunitaria, 3 MIR de Medicina del Trabajo, 2 EIR de Medicina del Trabajo, 8 EIR de Obstetricia y Ginecología, 22 EIR de Salud mental, 12 EIR de Atención Familiar y Comunitaria y 4 EIR de Pediatría y Áreas específicas.