La OSI Araba participa en la I Jornada de Historia de la Enfermería

El Colegio de Enfermería de Álava organizó el pasado jueves 23 de marzo en el Palacio Villa Suso, la I Jornada de Historia de la Enfermería bajo el título "Retrato de la Enfermería en el ocaso del siglo XVI”.

Juan Lezaun, enfermero del HUA Santiago, fue el moderador de la jornada en la que participaron Hosanna Parra Vinós, Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Álava, la escritora Toti Martínez de Lezea, el enfermero y catedrático de la Universidad de Alicante José Siles González, editor de la revista Cultura de los Cuidados, y Manuel Ferreiro Ardións, enfermero profesor en la Universidad del País Vasco.

Lezaun nos adentró en los quehaceres de los profesionales de la enfermería a finales del siglo XVI, un tiempo marcado por la aparición de La Peste. Lo hizo de la mano de varios ponentes de la talla de Toti Martínez de Lezea, escritora de prestigio en la novela de base histórica vasca, y José Siles, enfermero y antropólogo referente en la Antropología de los Cuidados y editor de la revista Cultura de los Cuidados.

Finalizó la jornada con las andanzas de un enfermero vitoriano en La Peste del siglo XVI a manos del enfermero Manuel Ferreiro, quien presentó el libro “Maese Francisco de Herrera, un barbero-cirujano en la peste de 1599 en Vitoria” que recoge los esfuerzos de un vitoriano por salvar a la ciudad de aquella devastadora epidemia.