El Servicio de Reumatología de la OSI Araba recibe un premio a la mejor comunicación oral
La comunicación abordó el síndrome VEXAS, una enfermedad inflamatoria que afecta a hombres mayores y provoca inflamación en varios órganos, problemas articulares, fiebre y anemia
El Servicio de Reumatología ha sido galardonado con el premio a la mejor comunicación oral española otorgado por la Sociedad Española de Reumatología en el pasado Congreso del American College of Rheumatology, celebrado en noviembre de 2024 en Washington.
El Congreso del American College of Rheumatology (ACR) es una cita ineludible para especialistas en Reumatología de todo el mundo. Cada año, reúne a personas expertas, investigadores/as y profesionales de la salud en un espacio donde se comparten los avances más innovadores en el diagnóstico, en el tratamiento y en el manejo de enfermedades reumáticas. Además de ser un foro de aprendizaje, el evento impulsa la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos, contribuyendo al desarrollo de nuevas terapias y a una mejor comprensión de las enfermedades autoinmunes y musculoesqueléticas.
El reconocimiento recibido por el Servicio de Reumatología destaca la labor investigadora sobre el síndrome VEXAS, un área de estudio en la que el equipo lidera un registro nacional para la recopilación y para el análisis de datos. Las investigadoras principales de este proyecto son médicas adjuntas del Servicio de reumatología de la OSI Araba: Marta López i Gómez, primera firmante de la comunicación y quien recogió el premio, y Paula García Escudero, primera firmante del artículo sobre este trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Rheumatology (Oxford). Además, en el desarrollo del estudio han colaborado profesionales de otros servicios como el de Hematología y Hemoterapia, y como el de Medicina Interna, enriqueciendo el enfoque multidisciplinar del proyecto. La entrega del premio tuvo lugar durante el Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Sociedad Española de Reumatología, celebrado en febrero en Santander.
Las conclusiones del estudio indican que el síndrome VEXAS es un trastorno inflamatorio complejo que afecta principalmente a hombres mayores, comprometiendo múltiples órganos. En la población de pacientes atendidos en unidades de Reumatología, se observó una frecuencia más alta de síntomas articulares y complicaciones atípicas como hemorragia pulmonar. También se encontró que la afectación renal es más común de lo previamente reportado, y ha permitido identificar una relación entre ciertas mutaciones genéticas y complicaciones médicas, lo que ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.
Artículo_VEXAS