'ExpressYourClown' dibuja sonrisas también en el Hospital de Día Oncológico de la OSI Araba

La OSI Araba amplió en marzo su proyecto de colaboración con la Asociación 'ExpressYourClown', haciéndolo extensivo al Hospital de Día Oncológico

La novedad radica en que estas intervenciones van dirigidas a personas adultas

El Hospital de Día Oncológico de la OSI Araba lleva impulsando desde el 28 de marzo un nuevo proyecto en colaboración con 'ExpressYourClown', la asociación de payasos y payasas de hospital. Todos los lunes las y los pacientes de esta unidad reciben la visita de esta asociación, que mediante improvisaciones teatrales, humor, magia y música, entre otras acciones, hacen más llevadera la espera mientras reciben sus tratamientos.

El objetivo de esta iniciativa, que se suma a la actividad de acompañamiento de las y los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), es contribuir a la humanización de los hospitales, adoptando un modelo de atención centrado en las y los pacientes y siguiendo las líneas marcadas desde la propia organización y desde el Departamento de Salud.

Tal y como recoge el Plan de Humanización de la OSI Araba, humanizar significa apostar por una sanidad más amable y centrada en las personas, escuchar a las y los pacientes, y atender sus necesidades, y entender que cada profesional también es persona. Las diferentes políticas de humanización se concretan, por ejemplo, en líneas de trabajo como la formación en competencias y habilidades relacionales; en el diseño de espacios sanitarios más amables, seguros y confortables; en el plan de atención a la fragilidad de la persona mayor; en actuaciones dirigidas a pacientes de Pediatría; o en acciones como el envío de medicamentos a domicilio desde la Farmacia Hospitalaria.

Los payasos y payasas de hospital son profesionales que promueven la salud, utilizando un sentido del humor apurado y provocador de risas para desdramatizar el ambiente hospitalario, no solo para las y los pacientes, sino también para todas las personas que se encuentren alrededor. Los beneficios que tienen la risa, el humor y el amor en la salud son significativos, por lo que este proyecto está demostrando ser de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas que visitan o trabajan en el hospital, mejorando el estado de ánimo de pacientes, familiares y acompañantes.