La OSI Araba obtiene la certificación BIKAIN por su nivel de uso, presencia y gestión del euskera
La entrega de los certificados tuvo lugar ayer por la tarde en un acto celebrado en el Palacio Kursaal de Donostia que estuvo presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu y al que asistieron el Consejero de Salud, Jon Darpón, y el Director General de Osakidetza, Jon Etxeberria.
Con el fin de impulsar el uso del euskera la OSI Araba ha organizado una serie de acciones y actividades para que los profesionales puedan usar el euskera con normalidad, satisfaciendo los derechos lingüísticos de los usuarios y de los propios trabajadores. Este año ha conseguido el certificado BIKAIN Negro (nivel básico) por su nivel de uso, presencia y gestión del euskera, tras superar el proceso de evaluación.
BIKAIN (Certificado de Calidad en la Gestión Lingüística) es un certificado oficial y público, otorgado por la Vicenconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco, en colaboración con Euskalit-Gestión Avanzada. En dicha evaluación la unidad de medida establecida es el Marco de Referencia Estándar (EME), compuesto por cuatro ejes: Comunicación e imagen corporativa de la organización, Relaciones Externas, Relaciones Internas y Gestión Lingüística.
El certificado BIKAIN cuenta con tres niveles, dentro de los cuales la OSI Araba ha conseguido el BIKAIN Negro, nivel básico (entre 200 y 399 puntos) sobre un máximo de 1000 puntos, que supone un nivel de cumplimiento del 100%. La OSI Araba se ha situado en la parte alta del nivel básico, con una puntuación de 350-399 puntos.
En el momento actual Osakidetza desarrolla el segundo Plan de Euskera (2013-2019), basado en tres principios: el respeto a los derechos lingüísticos, la mejora de la calidad del servicio y el principio de progresividad presente en todo el proceso de normalización del euskera en la organización. Este Plan establece como objetivo que todas las organizaciones consigan la certificación intermedia o Bikain de Plata antes de su finalización.
La OSI Araba impulsa a través de cada una de las Líneas Estratégicas del Plan de Gestión de la organización el uso del euskera, mostrando así su compromiso. En este importante proyecto la implicación de la Dirección, de la parte social, del Servicio de Euskera y de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que componen la OSI Araba, han sido y son factores determinantes para la consecución de su objetivo.