La OSI Araba reconoce la trayectoria profesional de su personal jubilado en 2024
El evento se celebró el 10 de abril en el Salón de Actos del HUA Santiago.
El evento se celebró el 10 de abril en el Salón de Actos del HUA Santiago.
Este año la OSI Araba ofrece 108 plazas, de las cuales, 77 son para MIR, 26 para EIR, 3 para PIR y 2 para FIR.
El objetivo de esta jornada fue aprender y practicar en escenarios de alta complejidad y riesgo para fortalecer la seguridad y la calidad de los cuidados maternos y perinatales.
Este refuerzo, efectivo a partir del 31 de marzo, supondrá una atención urgente más eficiente y accesible para la ciudadanía alavesa. Se va a implementar un modelo de atención urgente de alta resolución que mejorará la accesibilidad y reducirá los tiempos de espera.
Bárbara Serna, residente de 3.ᵉʳ año de Oftalmología, ha sido distinguida con el primer premio a la mejor comunicación oral en el 46.º Congreso de la Asociación Oftalmológica del Norte (AON), celebrado el pasado noviembre en Donostia/San Sebastián.
Este canal de comunicación permite modificar o cancelar citas, tanto en Consultas Externas como en las consultas de Ginecología y de Obstetricia de los Centros de Salud de Lakuabizkarra, de Salburua y de Zabalgana.
Este punto de refuerzo atenderá pacientes con urgencias no vitales los fines de semana y festivos de 9:00 a 24:00.
Desde el 28 de noviembre, Marian Hernández, enfermera y supervisora, ocupa el puesto de directora de Enfermería.
El 8 de enero Nuria Atxaerandio cogió el timón de la Dirección de Atención Integrada de la OSI Araba.
Juan Timiraos, médico especialista en Neurología, es el nuevo director médico de la OSI Araba desde el 25 de noviembre.