Exitosa 1.ª Jornada de Simulación conjunta de Obstetricia y Anestesiología en la OSI Araba
El objetivo de esta jornada fue aprender y practicar en escenarios de alta complejidad y riesgo para fortalecer la seguridad y la calidad de los cuidados maternos y perinatales
El pasado 28 de enero, la OSI Araba acogió con gran éxito la 1.ª Jornada de Simulación conjunta entre los servicios de Obstetricia y Anestesiología, un evento clave en la formación de profesionales de la salud, que ha destacado la importancia de la coordinación y el entrenamiento en situaciones críticas como la hemorragia obstétrica y la preeclampsia.
Siguiendo las directrices establecidas en el BOE del 6 de febrero de 2017 (apartado 4.5), que instan a los centros sanitarios a fomentar el uso de técnicas de simulación para la adquisición de competencias clínicas y habilidades de trabajo en equipo, esta jornada reunió a un equipo multidisciplinar compuesto por matronas, personal de enfermería de quirófano y TCAEs, todos ellos implicados en la atención a las gestantes y sus complicaciones.
El objetivo de esta jornada fue que la totalidad de profesionales que se implican en la atención materna, aprendieran y practicaran en escenarios de alta complejidad y riesgo, fortaleciendo la seguridad y la calidad de los cuidados maternos y perinatales. Se trabajó, específicamente, en la identificación de roles, en la actuación en emergencias obstétricas y en la mejora en la coordinación entre los diferentes equipos asistenciales.
Para garantizar la máxima eficacia de la formación, la jornada contó con la participación de:
✔ 4 profesionales de Obstetricia y Anestesiología, que actuaron como docentes y preparadoras/es de las simulaciones.
✔ 2 matronas, que colaboraron en la preparación de los casos prácticos y asumieron el papel de pacientes gestantes para dar mayor realismo a las simulaciones.
✔ Personal celador del Área de Partos y Urgencias gineco-obstétricas, cuya labor fue clave en la recreación de traslados a quirófano, simulando escenarios reales de emergencia.
En total, los participantes de la jornada fueron: 4 profesionales de Anestesiología, 4 de Obstetricia, 6 matronas, 6 profesionales de enfermería de quirófano y 4 TCAEs.
La formación combinó una parte teórica y otra práctica, abordando aspectos esenciales para la actuación en emergencias obstétricas:
▶ Teoría: presentación de casos, hemorragia obstétrica, preeclampsia-eclampsia y sus complicaciones, así como comunicación en situaciones de crisis.
▶ Práctica: taller de vía aérea en gestante, capitonaje de suturas y simulaciones en UTPR y quirófano, donde los equipos pusieron a prueba su capacidad de reacción y coordinación en escenarios de emergencia.
El evento se desarrolló en el Área Obstétrica del edifico de Servicios Generales de la OSI Araba, utilizando la sala de sesiones, las consultas, la UTPR y el quirófano K21 como escenarios de simulación.
Al finalizar la jornada, se llevó a cabo una puesta en común, en la que se compartieron sensaciones, dudas y propuestas de mejora. El feedback recibido por parte de docentes y participantes fue altamente positivo, destacando la importancia de este tipo de entrenamientos para mejorar la preparación ante situaciones críticas poco frecuentes pero de gran impacto en la seguridad de las pacientes.
Ante el éxito de esta primera edición, se prevé que estas jornadas se realicen con mayor frecuencia y periodicidad, consolidándose como una herramienta fundamental en la formación y capacitación del personal sanitario.
Desde la OSI Araba, se agradece la implicación y el esfuerzo de todas y de todos los participantes y colaboradores, cuya dedicación ha sido clave para convertir esta jornada en un auténtico éxito.