Distancia e ilusión en las XXI Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba
El pasado jueves, 5 de noviembre, se celebraron las XXI Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba en el Palacio de Congresos Europa.
El pasado jueves, 5 de noviembre, se celebraron las XXI Jornadas de Investigación e Innovación de Bioaraba en el Palacio de Congresos Europa.
El informativo ITEMAS habla sobre la aplicación "Vive sin Tabaco" desarrollada por Bioaraba y Osakidetza para dar apoyo a pacientes en tratamientos combinados contra el tabaquismo.
Marian García Fidalgo, Directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, habla en El Correo Álava sobre el potencial científico local.
Iñaki Saralegui, Presidente del Comité de Ética Asistencial de la OSI Araba, en informativos de RTVE.
Naiara Parraza, Coordinadora de la Unidad de Metodología y Estadística de Bioaraba, en informativos de RTVE.
Naiara Parraza, Coordinadora de la Unidad de Metodología y Estadística de Bioaraba, habla en el programa "Hoy por Hoy" de Cadena SER Vitoria sobre los efectos que podría tener la vacuna de la gripe ante la COVID-19.
Se enmarcan en la convocatoria extraordinaria lanzada por la Fundación Vital en abril para paliar los efectos de la pandemia, que en conjunto destinará cerca de 800.000 euros a 82 proyectos en distintos ámbitos de actuación.
Gaspar Sánchez, Radiofísico del Servicio de Física Médica de la OSI Araba, habla en el programa "El Faro" de Cadena SER sobre el proyecto para desarrollar un sistema de biopsias a través de la realidad aumentada.
Marian García Fidalgo, Directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, habla en el programa “Por la sombra” de Radio Euskadi sobre los proyectos de estudio sobre la COVID-19 que han centrado este año la labor del Instituto con 52 trabajos.
Joaquín Durán, Jefe de Servicio de Investigación de Bioaraba, habla en Diario de Noticias de Álava sobre la Covid-19.